foto telefonica
la guía
turistica de
Madrid
en 360°
icono origen

Qué ver en Madrid

Cada rincon de Madrid tiene algo que contar. Desde la transgresión de Malasaña hasta las tiendas exclusivas del barrio de Salamanca o la cultura del de Las Letras. ¡Aquí van los que no te puedes perder!

Plaza Mayor

Gran Vía

Parque del Retiro

Puerta del Sol

icono origen

Cómo moverse

Madrid cuenta con un transporte público que comunica en la manera más rápida cualquier punto de la Comunidad, y además funciona muy bien. Ofrece varias alternativas para viajar de manera cómoda y accesible, de día y también de noche!

iconobus

Bus

iconobus

Metro

iconobus

Cercanía

iconobus

Bicicleta

iconobus

Taxi

iconobus

Abono

icono origen

Descubre la cocina tradicional

La gastronomía madrileña es un híbrido de las principales cocinas de España. Eso he debido a que Madrid recibía muchos emigrantes desde que Felipe II, en el verano de 1561, fijó la capital del Reino de España en Madrid. Su cocina he conocida por ser de barra y de taberna y cuenta con una gran variedad de platos.

Aquí va una pequeña lista:

foto plato tortilla

Cocido madrileño

Sopa
Carne
foto plato tortilla

Bocata de calamares

Marisco
foto plato tortilla

Salmorejo

Verduras
Sopa fría
foto plato tortilla

Paella

Arroz
Mariscos
icono origen

Sus origenes

Madrid es la capital de España desde el siglo XVI, cuando Felipe II decidió trasladar definitivamente la Corte allí, desde Toledo. Se trata de la capital europea a mayor altitud, ya que está situada a 655 m., aproximadamente. El origen de Madrid está envuelto en el misterio y la leyenda. Hay quienes llamaban a la ciudad en sus orígenes Ursa (osa, en latín), debido a la abundancia de osos en la sierra madrileña. Este animal, junto con el madroño, son, desde la época medieval hasta la actualidad, el símbolo de la ciudad. Las investigaciones históricas han llegado a la conclusión de que el nombre "Madrid" nace con la fundación árabe de la ciudad y significaría "madre de agua abundante". Tras ser reconquistada por los cristianos se castellanizó, convirtiéndose en Magerit primero, Madrit después y, finalmente, Madrid.

Información útil