Parque del Retiro

A parte de ser uno de los pulmones de Madrid, también es uno de los lugares preferidos por turistas y madrileños para pasear, relajarse o practicar deportes. En su interior se realizan actividades como la Feria del Libro o el espectaculo pirotecnico de San Isidro. Fuera del parque hay numerosas tiendas donde es posible alquilar bicicletas o patines para disfrutar de un buen paseo y luego descansar en uno de sus quioscos y terrazas. Entre sus elementos arquitectónicos e históricos más importantes se encuentran: el Estanque Grande, el Palacio de Velázquez el Palacio de Cristal, la Rosaleda, la estatua de El Ángel caído y mucho más!

El Estanque Grande

Entre el 1634 y 1636 el arquitecto Cristobal de Aguilera, construyó este estanque para recibir los espectáculos acuáticos y los paseos en barca de los reyes y su corte. En esa epoca, el estanque tenía en el centro una pequeña isla donde se hacían espectaculos teatrales o musicales.
En el lado oriental se encuentra el majestuoso Monumento al rey Alfonso XII, diseñado por el arquitecto catalán José Grases Riera. Inaugurado por su hijo Alfonso XIII en 1922, el monumento está formado por un semicírculo con doble columna de orden jónico, donde en el centro se levanta una torre sobre la cual se encuentra la estatua en bronce del monarca, creada por el escultor Mariano Benlliure. A los pies de la torre, una escalinata llega hasta la orilla del estanque.
Actualmente el Estanque Grande es, sin duda, una de las mayores atracciones del Parque del Retiro, ofreciendo actividades como barcas de remo, barco solar y aula solar.

Palacio de Cristal

A pocos metros hacia sur del Estanque Grande, se encuentra otro rincón muy famoso del Parque del Retiro: el Palacio de Cristal. Inspirado al Crystal Palace de Hyde Park de Londres, fue contruido en el 1887 por el arquitecto Ricardo Velázquez Bosco. En principio fue diseñado para ser un gigantesco invernadero para plantas tropicales con motivo de la Exposición de Flora de las Islas Filipinas. Actualmente es, junto con el Palacio de Velázquez, sede del Museo Reina Sofía, y recibe muchas exposiciones temporaneas. El edificio, fabricado en hierro y recubierto de cristales, se situa justo en frente a un lago artificial y rodeado de castaños de indias.

Palacio de Velázquez

Construido entre el 1881 y 1883, con motivo de la celebración de la Exposición Nacional de Minería, su nombre rinde omenaje al arquitecto que lo ha construido: Ricardo Velázquez Bosco. Se trata de un fabricado en hierro y ladrillos de dos tonos, con techo de cristal que favorece, en su interior, una iluminación natural. Está situado muy cerca del Palacio de Cristal, y juntos forman las sedes de exposición del Museo del Reina Sofía.

La Rosaleda de El Retiro

Diseñada por Cecilio Rodríguez, Jardinero Mayor de la Villa, en 1915, se puede disfrutar de sus 4000 rosales en los días de mayo y junio, cuando las rosas florecen. Anteriormente, en ese mismo lugar, había un estanque donde se podía patinar en invierno, cuando el agua se helaba.

El Ángel Caído

Muy cerca de La Rosaleda se encuentra la única estatua al mundo que rapresenta al Diablo. Se trata de un monumento esculpido en el 1878 por Ricardo Bellver, para la Exposición Universal de París. Un dato curioso sobre su ubicación, y no se sabe si es una casualidad o una pretención, es que se situa a 666 metros sobre el nivel del mar. El Ángel Caído, muestra a Lucifer precipitado desde el cielo y atrapado por serpientes. Llegó a ser uno de los emblemas del Retiro y una de las obras más valoradas de Ricardo Bellver, ya que fue premio nacional de escultura.

Información útil

Mapa de la zona

Sitios de interés cercanos