Situada en el centro de la ciudad, la Plaza de España es una de las plazas más grandes de España, con sus 36.900 metros cuadrados. Ubicada entre Gran Vía y la Calle Princesa, aquí es donde termina la Calle de Bailén donde, en su recorrido, se encuentran el Palacio Real, el edificio del Senado o la Catedral de San Franisco y empieza la Cuesta de San Vicente, la cual lleva al Campo del Moro, a la Estaión de Príncipe Pío y a Madrid Río.
Obra del arquitecto Julián Otamendi, en 1953, fue el primer rascacielo en ser construido en la Plaza de España. Su fachada es de ladrillo rojo y piedra caliza y cuenta con 26 plantas y a lo largo de su historia ha albergado apartamentos y viviendas de lujo, pero no por mucho tiempo. De hecho ha estado más de una década sin uso y corrió peligro de ser demolido salvo la fachada. Actualmente alberga un hotel de lujo (Hotel RIU), en el cual se encuentra, en la planta 26 y 27, un sky bar que ofrece una xde las mejores vistas a 360º de Madrid.
Construida entre 1954 y 1957, se convertió en aquella época, con sus 142 metros divididos en 32 plantas, en el edificio más alto de Madrid y durante algunos años en el rascacielo de hormigón más alto del mundo.
En el centro de la plaza, se encuentra un jardín con el monumento a Miguel de Cervantes con sus dos míticos personajes, Don Quijote y Sancho Panza. Miguel de Cervantes, es un novelista, poeta, dramaturgo y soldado español, y está considerado la máxima figura de la literatura española y conocido por haber escrito El ingenioso Hidalgo don Quijote de la Mancha.
Entre Gran Vía y Calle de la Princesa
Metro: Plaza de España (L2, L3, L10)
Bus:001, 1, 2, 3, 25, 39, 44, 46, 62, 74, 75, 133, 138, 148, C1, C2, N18, N19, N20, N21
Cercanías: Madrid-Príncipe Pío
Siempre abierto al público
Gratis